Reducción de nuestra huella de carbono
En NIKE establecimos un objetivo basado en la ciencia en el año fiscal 2019 para reducir nuestra huella de carbono para 2030. Este objetivo incluye una reducción absoluta del 65% en nuestras operaciones (emisiones de alcance 1 y 2) y del 30% en nuestra cadena de suministro (emisiones de alcance 3) a partir de una base de referencia del año 2015.

Dados el tamaño y escala de nuestra empresa, estos objetivos son bastante ambiciosos. Hemos tomado medidas consistentes en las tres áreas de negocio que representan la mayor parte de nuestras emisiones:
- Los materiales que utilizamos en nuestros productos (las materias primas representan el 34% de nuestra huella)
- La forma en que se fabrican (el acabado de los materiales y la fabricación de materiales y productos representan, en conjunto, el 43% de nuestra huella)
- El transporte de los productos desde los proveedores a los centros de distribución y luego a los clientes (el total de transporte de entrada y salida representa el 7% de nuestra huella)
Para lograr nuestros objetivos, nos enfocamos en innovar y escalar en tema de materiales de bajo carbono y en apoyar a los proveedores en su transición hacia fuentes de energía renovable. Otro aspecto clave para expandir los avances que ya hemos logrado en cuanto a la reducción de nuestra huella de transporte, consiste en minimizar el transporte aéreo y utilizar combustibles más sustentables. También seguimos colaborando de forma precompetitiva con otras marcas y organizaciones para ampliar nuestro impacto dentro de la industria y más allá.

Las aproximadamente 1,000 instalaciones arrendadas y propias de NIKE y nuestras flotas de aviones y vehículos corporativos generan emisiones de alcance 1 y 2. Tenemos control directo sobre las emisiones de alcance 1 y 2, y tomamos medidas constantes para reducir las emisiones en estas áreas. Si bien no es una cantidad tan grande en comparación con nuestra huella en la cadena de suministro global, liderar con la reducción de emisiones en nuestras propias operaciones es un factor crítico para nuestra estrategia de reducción de gases de efecto invernadero en general.
Las emisiones de alcance 3 son generadas por nuestra cadena de suministro, que es un sistema diverso y complejo de fábricas de calzado de productos terminados, fábricas de ropa de productos terminados, proveedores independientes que nos abastecen de materiales y proveedores de logística de transporte. A pesar de que no podemos controlar directamente las operaciones de estas entidades, a lo largo de los años hemos construido alianzas y generado confianza que influyen sobre sus prácticas y políticas. Como resultado, para fines del año fiscal 2024 las emisiones de alcance 3 de NIKE habían disminuido en un 29% desde 2020. Durante el año fiscal 2024, más del 60% del volumen de producción de NIKE provino de proveedores cuyos objetivos relacionados con las emisiones de alcance 1 y 2 estaban basados en la ciencia.

En el año fiscal 2024, el 34% de nuestra huella de carbono estaba asociado directamente con nuestras elecciones de materias primas. Esto representa una oportunidad importante para reducir nuestro impacto sin comprometer el desempeño de nuestros productos.
Nuestra prioridad es reemplazar los materiales clave que tienen el mayor impacto, como el poliéster, el algodón, el cuero, la espuma y la goma, y en su lugar usar materiales como poliéster reciclado y cuero de bajo carbono, y además continuar innovando con soluciones nuevas. En el año fiscal 2024, nuestra iniciativa Textil a Textil (que consiste en cambiar componentes basados en poliéster, como agujetas y forros, por alternativas de ciclo cerrado) cobró vida en nuestros productos dese el medallero en los Juegos Olímpicos de París 2024 hasta el lanzamiento de los Pegasus 41, que utilizan restos de poliéster reciclado de los Pegasus 38.
En el año 2024, nuestras operaciones alcanzaron una cobertura del 96% en cuanto a la electricidad consumida frente al equivalente de electricidad renovable producida por el mercado. Además, estamos explorando oportunidades para reducir aún más las emisiones mediante la reducción paulatina del uso de gas natural y la minimización de los impactos de los refrigerantes. Para reducir el impacto de nuestros centros de distribución, retail stores, oficinas y flotas de transporte, buscamos activamente obtener certificaciones LEED, incrementamos la generación de energía solar cuando es posible y aprovechamos cualquier oportunidad, sin importar lo pequeña que pueda ser, para aumentar la eficiencia.
En toda la cadena de suministro, nos preocupamos por ayudar a los proveedores de fabricación a maximizar su uso de electricidad renovable y en colaborar con ellos para promover políticas que ayuden a avanzar hacia ese objetivo. Nos enfocamos principalmente en Asia mediante la Coalición de Energía Limpia de Asia (ACEC), de la que NIKE es miembro fundador.
La ACEC reúne a compradores de energía limpia, desarrolladores de proyectos y financistas para influir en políticas que promuevan la ampliación de opciones de energía limpia en la región de Asia Pacífico. Durante todo 2024, la ACEC tomó medidas para influir en políticas que permitan adoptar el uso de energía renovable en todos los mercados asiáticos. Por ejemplo, la ACEC brindó asistencia técnica y retroalimentación sobre las versiones preliminares del decreto relacionado con el mecanismo de DPPA propuesto por el gobierno de Vietnam. La coalición también asistió a reuniones para expresar su apoyo por la implementación inmediata del decreto, el cual facilita la venta de fuentes de energía renovable a grandes consumidores de electricidad. Como resultado, el gobierno vietnamita aprobó el decreto DPPA en julio de 2024, el cual contribuirá a ampliar las opciones de electricidad renovable en nuestro mercado manufacturero más grande.
Durante el año fiscal 2024, el trabajo de la ACEC resultó en prácticas de energía renovable más sólidas en Vietnam, y se establecieron grupos de trabajo en Singapur, Japón, Indonesia, Corea del Sur y Vietnam para ayudar a aumentar la adopción de energías renovables en toda la industria.
Debido a que el carbón es una fuente significativa de emisiones de carbono y de contaminación del aire, seguimos trabajando con fabricantes de materiales para eliminar el carbón de las calderas en las fábricas y nos asociamos con grupos del sector industrial para desarrollar e implementar soluciones escalables para descarbonizar las cargas térmicas. Para fines del año fiscal 2024, el 29% de la energía obtenida por nuestros proveedores estratégicos provenía de fuentes renovables, frente a un 8% en el año fiscal 2020.

Seguimos electrificando más vehículos en nuestra flota de propiedad de NIKE y avanzando en nuestro programa de sustentabilidad de aviones corporativos. Actualmente, más de la mitad de la flota de la sede global de Nike (160 vehículos) es eléctrica, y estamos gestionando el uso de energía de aviones corporativos mediante la incorporación de aviones más eficientes energéticamente y la adquisición de mayor cantidad de combustible sostenible mezclado para aviación. Además, nuestro departamento de Aviación continúa compensando el 100% de las emisiones de sus aeronaves mediante la inversión en créditos de carbono.
En promedio, el transporte aéreo genera 40 veces más emisiones de gases de efecto invernadero por unidad que el transporte marítimo y además es más costoso. En NIKE estamos alineando los cronogramas de producción con los tiempos de tránsito del transporte marítimo para reducir el uso del transporte aéreo, y además hemos reducido significativamente nuestra dependencia en el transporte aéreo para los pedidos digitales. Desde 2020, NIKE ha reducido el uso del transporte aéreo por parte de sus proveedores en casi un 80%.
En NIKE trabajamos con proveedores de servicios de transporte para expandir el uso de combustibles alternativos y aumentamos cada vez más nuestro uso de biocombustible sustentable en el transporte marítimo. En el año fiscal 2024, el 25% de las unidades oceánicas entrantes se transportaron utilizando biocombustibles. La Política de combustibles sustentables de NIKE actualizada establece los criterios en esta materia para nuestros proveedores y ayuda a nuestros equipos a elegir los combustibles que reduzcan de manera significativa el impacto ambiental de NIKE. Además, también estamos trabajando para ampliar el uso de combustibles alternativos, especialmente la electricidad, para las entregas finales a tiendas y clientes.
Seguimos acelerando el cambio mediante la colaboración precompetitiva. Trabajamos dentro de nuestra industria, en todos los sectores y con gobiernos y organizaciones no gubernamentales (ONG) para promover políticas que ayuden a mitigar el cambio climático y desarrollar iniciativas, como el Programa de Acción Climática para Proveedores (Supplier Climate Action Program, SCAP) de Nike. Desde el año fiscal 2020, el SCAP ha reunido a algunos de los proveedores más importantes de nuestro sector para establecer objetivos climáticos ambiciosos y compartir desafíos y prácticas recomendadas. En 2024, Nike trabajó junto con Cascale para transformar el SCAP en su Programa de Acción Climática en la Manufactura y así ayudar a expandir el impacto a toda la industria.