Nuestros esfuerzos para conservar el agua
Dado que la mayor parte de la huella hídrica de NIKE está relacionada con la fabricación y el abastecimiento de materiales, creemos que es fundamental para nuestro negocio reducir nuestra dependencia del agua dulce y, al mismo tiempo, fomentar la resiliencia en las comunidades en las que operamos. Para ello, nos enfocamos en dos áreas principales: la resiliencia hídrica en la fabricación y la restauración del agua en la cadena de suministro de materias primas.

Medimos nuestro progreso en la gestión del agua en función de cuánto reducimos su consumo y cómo mejoramos su calidad. En el año fiscal 2024, logramos una reducción del 15% en el consumo de agua dulce para el teñido y el acabado en comparación con nuestra referencia del año fiscal 2020, trabajando con los proveedores para aumentar la eficiencia hídrica mediante la automatización, nuevas tecnologías de reciclaje de aguas residuales, la reducción de la dependencia del agua dulce mediante el uso de aguas residuales de instalaciones cercanas y la supervisión estrecha del consumo de agua. Hasta la fecha, el 90% de nuestros proveedores estratégicos cumplen con los requisitos de las directrices sobre aguas residuales de Zero Discharge of Hazardous Chemicals (ZDHC). También estamos trabajando con grupos industriales y ONG para desarrollar un enfoque que permita reducir la contaminación por microfibras.

Al ver los efectos del cambio climático en la calidad y el acceso al agua, sabemos que es fundamental para la resiliencia de nuestra cadena de suministro y de las comunidades en las que operamos minimizar nuestro impacto en el agua dulce y la biodiversidad. Esto lo hacemos apoyando las acciones de la comunidad y asociándonos de manera estratégica en iniciativas que restauran el agua y abordan la deforestación en los ecosistemas locales.
Nuestra cartera de water.org sigue creciendo, y recientemente se ha ampliado a Indonesia. Gracias a esta labor, las comunidades locales han mejorado el acceso al agua limpia, la silvicultura sostenible, la conservación de la biodiversidad y la resiliencia climática.
En colaboración con organizaciones medioambientales líderes como The Nature Conservancy (TNC) y World Wildlife Fund (WWF), nos proponemos llevar a cabo proyectos de restauración de ecosistemas en cuencas prioritarias y en nuestros principales países proveedores de algodón: Australia, Brasil, India, Pakistán y Estados Unidos. Estamos adoptando un enfoque integral para estas iniciativas de colaboración, enfocándonos en la restauración y protección del agua, el agua para uso productivo y el acceso al agua. Desde el año fiscal 2020, hemos restaurado un total acumulado de 18,510 millones de litros de agua en todos los proyectos activos y completados. Hemos concluido proyectos en Australia y la India, actualmente tenemos proyectos activos en Brasil y Pakistán, y estamos avanzando considerablemente en el lanzamiento de nuestro proyecto más reciente en la cuenca de Atchafalaya, en Luisiana, que se prevé que restaure 5,860 millones de litros al año una vez completado.