La historia de las zapatillas con clavos características de Steve Prefontaine
- 19/9/2025

El 29 de mayo de 1975, Steve Prefontaine cruzó la línea de meta de la que sería su última carrera. Fue una victoria en los 5.000 metros en la que se quedó a tan solo un segundo y medio de batir su propio récord de Estados Unidos. Pre llevaba las zapatillas con clavos que acabarían convirtiéndose en las suyas características, creadas para Pre e incorporando sus exigentes ideas. Las Pre Montreal deben su nombre a los juegos de Canadá que se celebrarían el año siguiente, en los que Pre iba a competir en los 5.000 metros.
Se cuenta que, antes de las Pre Montreal, Steve Prefontaine no quería correr con zapatillas Nike de competición porque no encontraba unas en las que se sintiera cómodo, ni siquiera con los prototipos creados por Bill Bowerman para él. Es probable que las Pre Montreal fueran las primeras zapatillas Nike que de verdad le encantaron a Pre, y su historia combina a partes iguales innovación y el recuerdo de su legendario portador.

Steve Prefontaine corre con las Nike Pre Montreal en el Hayward Field durante el meeting Oregon Twilight de 1974.
Las Pre Montreal fueron las primeras zapatillas de competición con clavos en tener una puntera lisa, sin costuras. Entraron en producción en 1973, pero no estuvieron disponibles para todo el mundo hasta el año siguiente.
En una visita a Japón con Phil Knight en 1971 para realizar el pedido de un nuevo lote de muestras Nike, Jeff Johnson, uno de los primeros empleados y fundadores de Nike, experimentó con placas con clavos que había obtenido de un distribuidor alemán.

Las Nike Pre Montreal fueron la creación de Jeff Johnson, uno de los primeros empleados de Nike.
El desarrollo duró hasta 1973, pero Johnson estaba buscando una forma de combinar una placa de seis clavos con una puntera que tuviera una parte superior de una pieza sin costuras. Para ello, Johnson usó piel invertida en la parte delantera de las zapatillas, con una costura estándar en la parte trasera, y luego unió las dos piezas con nylon.
"La idea de eliminar la costura era reducir el riesgo de ampollas, porque en algunas personas el dedo más largo del pie es el dedo gordo y en otras es el segundo dedo", comentó Johnson a los historiadores de Nike DNA. "Así que el punto donde el dedo entra en contacto con la costura y el revestimiento es impredecible".

[Izquierda] En esta carta de 1973, Jeff Johnson realiza un pedido especial de 400 pares de zapatillas con clavos. [Derecha] Un formulario que describe los materiales necesarios para la combinación de colores rojo y azul.
Prefontaine aún no había encontrado unas zapatillas con clavos Nike con las que se sintiera cómodo en competición. Esto incluía los prototipos novedosos de Bowerman.
"Eran bastante rudos y nada homogéneos debido a la maquinaria de hormado", dijo Johnson. Las zapatillas que Bowerman diseñaba durante la época de Pre estaban estancadas en una era anterior: seguían siendo buenas zapatillas, pero no eran las más innovadoras en la pista. Como decía Johnson, "las llevabas por respeto a Bowerman".
Pero los tiempos estaban cambiando. Pre se graduó en la Universidad de Oregón en 1973 y rápidamente firmó con Blue Ribbon Sports como el director nacional de asuntos públicos de la empresa, un cargo que se puso él mismo. Imprimió hasta sus propias tarjetas de visita. El respaldo de Pre a las zapatillas Nike, que a menudo significaba enviar un par a un joven corredor junto con una recomendación escrita a mano, se convertiría en la piedra angular de los esfuerzos de marketing de Nike en los años siguientes.
Pre siempre daba su opinión sobre las zapatillas a Johnson, quien incorporó estas ideas en las Pre Montreal. Prefontaine le expresó a Johnson que una puntera sin costuras proporcionaría comodidad al pie al correr.
"Teníamos el respaldo de Pre, pero no teníamos nada específico que darle", se lamentaba Johnson. "Estas eran las zapatillas más interesantes, así que dije '¿Por qué no se las damos a Pre?' ¿Cómo podemos llamarlas para que recuerden a Pre? ¡Pre Montreal!".
El diseño final obtuvo la aprobación de Prefontaine. Las normativas de la Amateur Athletic Union de esa época impedían que los y las atletas respaldaran oficialmente productos, bajo el riesgo de perder por completo su condición de amateur. Aun así, era imposible separar al corredor de sus nuevas y coloridas zapatillas con clavos. Nadie podía detener a Pre, y Pre estaba en todas partes. Corrió desde 1973 hasta esa última carrera en mayo de 1975 con sus zapatillas con clavos Pre Montreal.

Las zapatillas de competición con clavos Nike Pre Montreal aparecieron por primera vez en el primer catálogo oficial de zapatillas de la empresa a finales de 1973.
El legado de las Pre Montreal continúa con el Nike International Running Pack. La colección Vaporfly 4, la más reciente evolución de las superzapatillas Nike originales, encarna el espíritu de las Pre Montreal a través de unas zapatillas con clavos con la memorable combinación de colores rojo y azul, y un tratamiento visual de la parte superior inspirado en la mezcla de nylon y ante.

El Nike International Running Pack combina el glorioso legado de Nike en el running con un diseño de hoy en día, aplicando detalles de las históricas zapatillas Nike.
