
Al hablar de mujeres golfistas es imposible no pensar en Michelle Wie West, que empezó en este deporte a los 4 años y es toda una estrella del green. A los 13 fue la jugadora más joven en pasar el corte en el gran torneo femenino de EE. UU. A los 15 firmó su contrato con Nike. Durante la adolescencia, defendió activamente la igualdad para que las mujeres pudieran jugar con los hombres en el circuito de la PGA. Debutó en el torneo a principios de la temporada de 2004 con una puntuación de 68 en la segunda vuelta y sigue siendo la mujer con menos golpes en una vuelta de la PGA.
Michelle se ha alzado con la victoria en el gran torneo femenino de EE. UU. y en 5 torneos más de la LPGA. El año pasado se retiró del golf profesional con una gran ovación al hacer un putt en el hoyo 18 de Pebble Beach. Tenía un nuevo objetivo: hacer crecer su familia. Michelle y su marido, Jonnie West, dieron la bienvenida a su hija Makenna en 2020. Querían darle un hermanito o hermanita, pero tuvieron que hacer frente a duros obstáculos con la pérdida un embarazo y dificultades con la fecundación in vitro.
Sacar fuerza en los momentos complicados es algo en lo que Michelle siempre ha destacado durante su trayectoria profesional. Esa perseverancia, dedicación y pasión es lo que quiere inculcar a su hija y, desde el pasado octubre, a su recién nacido Jagger Jerry Yoojun West.
En este artículo, Michelle nos cuenta qué entiende por victoria en este momento de su vida, la alegría que ha sentido al colaborar con Nike en el desarrollo de productos para mujeres y madres, y nos habla sobre su futuro en el deporte.
En el proceso de FIV apliqué lo que había aprendido de las dificultades y adversidades como atleta, sobre todo en los aspectos físicos. Como golfista, he tenido que ganar mucha fuerza y resistencia. Y eso me ha servido un montón para enfrentarme a tantas inyecciones y moretones. Sé que una trayectoria deportiva y la FIV son realidades distintas, pero les veía cierto paralelismo: lo intentas con todas tus ganas, te frustras y sientes que te estancas. De las dos experiencias he aprendido que a veces tienes que confiar en el proceso.
Ahora, cuando pienso en el embarazo, lo comparo con cómo me preparaba para los grandes torneos. Me quedé embarazada de mi hija durante la pandemia y vino tan fácil que ni pensaba en ello. Pero buscar el segundo fue muy distinto. Nos costó mucho más. Me preparé físicamente para el parto y fui a una nutricionista para llevar un plan de alimentación bien pensado. Aunque no podía entrenar mucho, sabía que era importante estar en movimiento y di muchos paseos. Y también presté más atención a cómo gestionar mi nivel de energía y mis emociones.
En mi faceta de madre aplico la preparación mental de mi etapa como golfista. Cuando estoy cansada o mi hija llora, respiro hondo y controlo mis reacciones. Es como cuando das un golpe horrible en el green y no dejas que te afecte. Al igual que en el deporte, en la maternidad también es fundamental buscar apoyo. Cuento siempre con mi pareja e intento no hacerlo todo yo, ni querer ser una supermamá ni sentirme culpable por ello. Eso me permite dedicarme mis momentos. Por ejemplo, a veces me voy a hacerme las uñas y dejo a los peques con mi marido. Somos un equipo.
Cuando estoy cansada o mi hija llora, respiro hondo y controlo mis reacciones. Es como cuando das un golpe horrible en el green y no dejas que te afecte".
Michelle Wie West, campeona de golf
Formar parte del Nike Athlete Think Tank, un grupo de mujeres atletas que asesoran a la marca, ha sido una experiencia increíble. Me siento agradecida y afortunada de que me hayan abierto las puertas de esa comunidad y he hecho muchas buenas amigas, desde adolescentes hasta madres. Me ha parecido interesante ver que, aunque nuestros orígenes en el deporte no sean los mismos, hemos hecho frente a muchos problemas parecidos. Ha sido divertido y muy valioso haber participado en productos Nike para mujer que están en el mercado, como el pantalón corto Leak Protection Period, y ver cómo Nike ha aplicado nuestras sugerencias.
Parte de mi trabajo con el Athlete Think Tank ha sido dar mi opinión sobre el nuevo sujetador Nike Swoosh (M). Con este modelo de lactancia puedes ponerte el sacaleches y estar en movimiento. Me hacía mucha ilusión probarlo. En mi primer embarazo, esta tecnología aún estaba desarrollándose. Pero en este no lo pensé dos veces y me compré un extractor sin cables. Este sujetador es toda una revolución para las mujeres. No puedes moverte mucho si tienes que quedarte sentada para las extracciones. Por eso es increíble poder dar el pecho o sacarte leche mientras caminas en una cinta o haces cualquier otra cosa. Recuerdo que, cuando nació mi hija, las exigencias de la lactancia me obligaban a salir del campo cada dos por tres. Eso hacía que me saltara algún hoyo. Si hubiera tenido este sujetador, podría haberme sacado la leche en el carrito. No tener que meterte en una habitación cada 2 horas y media a ponerte el sacaleches es toda una libertad física, mental y emocional. Creo que productos como este podrían hacer que la lactancia durara más tiempo.
Me ha gustado ver cómo ha crecido la línea Nike Maternity y probar varios de sus diseños. También he contribuido dando mi opinión sobre la ropa Nike (M), que, aunque se piense que es solo para el embarazo y el posparto, sin duda puede llevarse durante el proceso de FIV. Te hinchas y nada te queda bien, y eso te afecta a nivel psicológico en un momento en el que ya de por sí no estás muy animada. En esta segunda maternidad, no han faltado en mi armario conjuntos de 2 piezas y vestidos de punto de los que quedan ceñidos por el contorno. No he tenido miedo a experimentar. Me puse un bikini Nike Swim durante el tercer trimestre, simplemente usando una talla más de la que llevaba antes. La forma triangular me daba sujeción más que suficiente.
Me gustaría que las mujeres que viven la pérdida de un embarazo recibieran más apoyo. Que se hable más sobre el tema. Que no todo se centre en el proceso de embarazo y que se ponga el foco también en este tipo de experiencias. Creo que Nike y todas nosotras hemos hecho bien empezando a hablar sobre la regla y el ciclo menstrual y desarrollando productos específicos, pero creo que hay mucho más que hacer para ayudar en ese camino hacia la maternidad.
Nike amplía su selección de productos para el embarazo y el posparto
"No tener que meterte en una habitación cada 2 horas y media a ponerte el sacaleches es toda una libertad física, mental y emocional. Y en eso el sujetador Nike (M) Swoosh es clave".
Michelle Wie West, campeona de golf
Lo que me motivaba como golfista profesional era la obsesión por mejorar y ver hasta dónde podía llegar. Eso hizo que dedicara mucho tiempo a practicar y que pasara por momentos difíciles. Si no me centraba en mi objetivo, sentía que no podía demostrar todo mi potencial. Además, disfrutaba exigiéndome al máximo. Nada me divertía más que jugar bien al golf y saber que cada golpe que diera iba a ser bueno y que iba a bordar los putts. Y, cuando inevitablemente he pasado por un momento complicado, he intentado sobreponerme. A lo largo de mi trayectoria profesional me he apoyado en el deseo insaciable de vivir buenos momentos.
He inculcado esa ambición a mi familia. Mi hija Makenna tiene 4 años. Me encanta ver la influencia positiva que puedo tener en ella y en su forma de ver el mundo. Cuando son bebés, no sabes bien qué hacer y te limitas a buscar su bienestar. Ahora que intenta imitarme, quiero ser un buen ejemplo, transmitirle la cultura del esfuerzo y enseñarle a motivarse y la importancia de la amabilidad y la empatía. Durante mi carrera como golfista, he intentado arriesgarme y no tener miedo a fallar o equivocarme, y esos son los valores que quiero transmitir a mis hijos. Disfruto haciéndolo. Makenna está teniendo su primer contacto con los deportes. Estoy introduciéndola en el mundillo del golf, pero también está descubriendo el fútbol y la natación, y hace poco ha empezado a jugar al tenis. A veces, más que su madre, soy su chófer.
A los 10 días de mi primer parto ya estaba jugando al golf. Esta vez no lo haré así. Tengo claro que quiero retomar el running, hacer pilates y entrenamiento de fuerza para volver a sentirme genial físicamente y, por supuesto, seguir jugando al golf. Ahora estoy a tope con el tenis. Quiero ver cuánto puedo mejorar y, además, lo practico con mi hija.