Opinión del personal
El crecimiento y la sostenibilidad dependen en gran medida de una fuerza de trabajo cualificada, valorada y comprometida. Por ello, animamos a nuestros proveedores a fomentar el compromiso y cuidar de su personal, porque su eficacia, agilidad y motivación crecen de forma proporcionalmente directa, lo que beneficia a las personas y a la organización.
Si una persona está comprometida, es más probable que tenga una mayor sensación de bienestar, que sea más productiva y que se ausente menos. Se ha demostrado que contar con una plantilla entregada mejora sustancialmente aspectos relacionados con la remuneración, las horas extra y las condiciones del lugar de trabajo.

Este programa de dos fases es nuestra herramienta fundamental para mejorar el compromiso y el bienestar en toda la cadena de suministro. En la primera fase, nuestros proveedores realizan la Encuesta sobre compromiso y bienestar (EWB, por sus siglas en inglés) de NIKE a una muestra representativa de su plantilla, para obtener una referencia inicial del nivel de compromiso, en colaboración con un proveedor de servicios aprobado por NIKE. La encuesta es anónima.
En la segunda fase, los proveedores utilizan esa información para crear un plan de acción claro que desarrolle sus capacidades. El plan integra procesos centrados en el compromiso y el bienestar del personal en su estrategia general de RR. HH. con el fin de mejorar la experiencia integral del personal y promover el intercambio de opiniones. Los resultados deben comunicarse al personal en un plazo máximo de 28 días una vez finalizada la encuesta.
Desde 2017, hemos ido ampliando el programa y, al final del año fiscal 2024, el 100 % de nuestros proveedores estratégicos habían participado en el programa EWB. Esto supone 128 instalaciones de proveedores y alrededor de 700.000 encuestas realizadas en 17 países y regiones. Al final del año fiscal 2024, el 75 % de nuestros proveedores estratégicos habían completado las dos fases. Aunque hemos extendido el uso de esta encuesta a muchas más instalaciones de toda nuestra cadena de suministro, conocer el nivel de compromiso del personal es solo el principio. Estamos colaborando activamente con nuestros proveedores para desarrollar nuevas capacidades que incentiven el compromiso.
Estamos trabajando con nuestros proveedores para desarrollar nuevas capacidades que incentiven el compromiso. Seguimos desarrollando herramientas y capacidades avanzadas que permitan a los proveedores transformar los resultados de la encuesta EWB en medidas positivas para el personal. Entre otros, disponemos de recursos como la Guía de planificación de medidas EWB, que ayuda a las instalaciones a desarrollar y aplicar un proceso para transformar las opiniones de trabajadores y trabajadoras en medidas, e integrar dichas prácticas en los sistemas de gestión de RR. HH. En el año fiscal 2024, el 100 % de nuestros proveedores estratégicos y de nuestros proveedores de servicios de encuestas completaron esta formación. Esto ha contribuido a que las organizaciones de todo nuestro ecosistema cuenten con los recursos necesarios para oír la opinión del personal y crear planes para mejorar su experiencia.
Nike considera fundamental que su plantilla tenga acceso a canales efectivos para poner reclamaciones cuando sea conveniente.
Exigimos a nuestros proveedores que apliquen un proceso de reclamación eficaz que permita a la plantilla comunicar cualquier inquietud respecto a su experiencia laboral, como cuestiones relacionadas con las condiciones laborales, las políticas y procedimientos de la empresa y los términos y condiciones del trabajo. Los proveedores también deben documentar y hacer un seguimiento de las reclamaciones, incluyendo el tiempo de respuesta, para ayudar a medir la eficacia del proceso de reclamación.
Además, NIKE mantiene un portal de denuncias Speak Up al que se puede acceder en cualquier momento online o por teléfono. La plantilla de la cadena de suministro lo tiene a su disposición para transmitir sus inquietudes directamente a NIKE.
Mecanismo de reclamación de terceros de la Asociación de Trabajo Justo (FLA, por sus siglas en inglés): NIKE participa en este mecanismo de reclamaciones con diferentes partes interesadas, lo que resulta útil para aumentar la repercusión en situaciones en las que organizaciones individuales comunican sus preocupaciones a la FLA o cuando NIKE no es el único comprador de una fábrica. El mecanismo de reclamación de terceros permite a cualquier persona, grupo u organización denunciar violaciones graves de los derechos de los trabajadores y trabajadoras como último recurso cuando todas las demás vías han fallado. NIKE busca abordar y remediar las denuncias creíbles y fundamentadas que se presentan mediante este mecanismo, siempre que se proporcione la información suficiente para que NIKE pueda llevar a cabo una investigación adecuada de las acusaciones pertinentes que pueda derivar en una rectificación o en otra resolución coherente. Hasta ahora, los resultados del procedimiento han incluido la readmisión de personal injustamente despedido con pago de atrasos salariales, el reconocimiento de los sindicatos, el establecimiento de programas de formación y educación para puestos directivos y el resto de la plantilla, y la mejora de las relaciones entre personal y puestos directivos.