Ampliamos nuestra red de proveedores
Proveedores con distintas perspectivas, trayectorias y experiencias son esenciales para cumplir nuestra misión.
Nuestro enfoque respecto al crecimiento de la empresa se basa en la idea de que la diversidad, en todas sus formas, impulsa la creatividad y favorece la innovación. Para ofrecer constantemente la calidad y el rendimiento que cualquier atleta* espera, seguimos ampliando nuestra red de proveedores capaces de respaldar activamente nuestras necesidades empresariales y aportar innovación a atletas* de todo el mundo.
Hasta la fecha, NIKE, Inc. colabora con más de 120 proveedores diversos en EE. UU. y EMEA, y ha destinado 1.400 millones de dólares a este tipo de proveedores. Estos avances significativos son un reflejo de prácticas fundamentales eficaces, como la integración en la política de abastecimiento, el seguimiento mediante indicadores de rendimiento clave y análisis comparativos, la incorporación de la estrategia por categorías, la formación y la expansión geográfica en la región EMEA.

La BDI Academy se creó para desarrollar una red de proveedores diversos y cualificados, impulsar la innovación y la creatividad, y reforzar la capacidad de NIKE para fomentar el desarrollo comunitario y económico. Este programa de desarrollo se centra en ayudar a los proveedores a comprender la cultura de NIKE, sus normas de comunicación y prácticas de aprovisionamiento, para que estén mejor preparados para hacer crecer sus empresas y responder a las necesidades complejas y en constante evolución de las partes interesadas de NIKE.
Para el año fiscal 2024, el grupo de América del Norte había crecido hasta superar las 60 empresas de propiedad diversa y el programa se había ampliado a la región EMEA. El primer grupo de EMEA estuvo formado por 12 agencias de marketing en París, de propiedad diversa: pertenecientes a minorías étnicas e inmigrantes, mujeres y personas con discapacidad. Este grupo colaboró con el equipo de Marketing de NIKE París en la preparación de los juegos de verano en Francia, en concreto, en la planificación de eventos y la comunicación.


Una organización de propiedad diversa es una empresa en la que la mayor parte (al menos un 51 %) pertenece y es operada, gestionada y controlada por una o varias personas pertenecientes a grupos minoritarios o históricamente infrarrepresentados. La definición de diversidad cambia en las distintas partes del mundo, así que nos adherimos al marco legal y cultural local en las regiones en las que funcionamos.
- Mujeres: NIKE admite empresas propiedad de mujeres de todo el mundo en colaboración con WeConnect International y el WBENC.
- Minorías: En EE. UU. se considera que alguien pertenece a una minoría cuando tiene un 25 %, al menos, de ascendencia asiática, negra, hispana o nativoamericana. En el resto del mundo, NIKE admite la definición de minoría étnica que ofrecen las organizaciones asociadas del NMSDC.
- Discapacidad: NIKE admite empresas propiedad de personas con discapacidad de todo el mundo en colaboración con Disability:In.
- LGBTQIA+: NIKE admite empresas propiedad de personas de la comunidad LGBTQIA+ en EE. UU. y otros países seleccionados en colaboración con la NGLCC. En el año fiscal 2024, también nos unimos a la Cámara de Comercio LGBTIQ Europea, que defiende a las empresas LGBTIQ en varios países de Europa.
- Veteranos: NIKE admite empresas propiedad de exmilitares en EE. UU. y Canadá en colaboración con el NVBDC.
NIKE también colabora con cámaras de comercio y consejos de acreditación de diversidad locales para ayudar a ampliar el alcance de su red de proveedores. Para obtener más información, consulta las preguntas frecuentes sobre diversidad e inclusión en la empresa y el portal de proveedores correspondiente.