• Historia

La historia de Breaking4: el inolvidable proyecto de Faith Kipyegon y Nike

  • 27/6/2025

Desde el momento en que Faith Kipyegon batió el récord mundial femenino de la milla en Mónaco en 2023, se sentía una energía palpable en el aire, una sensación de que algo aún más grande acababa de empezar. Lo explica bien Carrie Dimoff, directora de innovación de zapatillas Nike: "Nunca olvidaré la emoción del estadio. Era pura energía. El público estaba maravillado, pero ya se empezaba a preguntar si este podría ser el primer paso para que las mujeres consigan correr la milla en menos de 4 minutos".

Aquello podría considerarse el principio del Breaking4. Pero la esencia del proyecto de Faith Kipyegon y Nike es más atemporal, se trata de mostrar a todos los atletas* que las barreras están para romperlas y que hay que soñar a lo grande. En palabras de Faith: "Me motiva pensar en lo que puedo conseguir, las barreras que puedo romper, y cómo puedo empoderar a las próximas generaciones. No te puedes poner límites. Tienes que ir a por tus sueños. Quiero mostrar especialmente a las mujeres que todo es posible".

Esto es una crónica visual de la historia del Breaking4 de Faith y Nike, una clara evidencia del poder de atreverse a intentarlo.

*If you have a body, you are an athlete (Si tienes cuerpo, eres atleta).

En septiembre del 2024, Faith vino por primera vez a la sede central de Nike en Beaverton, Oregón, y recibió la recepción de campeona que se merecía. Llevaba puesta la medalla de oro en 1.500 m y su plata en 5.000 m de París.

Faith visitó el Nike Sport Research Lab (NSRL) para hacer una serie de pruebas que ayudaran al equipo a crear productos personalizados con los que conseguir su objetivo: rebajar su récord mundial de la milla en 7,65 segundos.

"No tenía ni idea de cuánta gente en Nike estaba implicada en este gran sueño, ni imaginaba su pasión para hacerme conseguir mi objetivo".

Faith Kipyegon en su primera visita al NSRL de Nike

En el campamento de entrenamiento en Kenia, Faith y sus compañeros entrenan de lunes a domingo, semana tras semana, para pulir su talento intrínseco mediante concentración, disciplina y trabajo en equipo.

El trabajo en equipo del campamento es esencial y un valor característico de la gente de Kenia. En todo el recinto hay carteles que recuerdan los valores que comparten los atletas e inspiran a los visitantes, por ejemplo, al equipo de Nike.

"Este proyecto no venía con manual de instrucciones, y eso es lo que hizo que fuera tan increíble. Todo el esfuerzo da sus frutos porque no había ningún guion en el que basarse. A diario teníamos que encontrar el equilibrio entre lo que podíamos aprender y lo que teníamos que conseguir. Encontrar el punto medio entre la exploración y la ejecución".

Brett Kirby, investigador jefe del NSRL

Para Faith y sus compatriotas, que solo utilizan unidades métricas, la milla es algo innovador. Esa distancia es para Faith "algo grande", todo un hito.

El régimen de preparación de Faith incluye entrenamientos en pista, tempo runs, entrenamientos de fuerza y largas sesiones de entre 20 y 40 kilómetros al amanecer por el campo keniano.

"Mi consejo a las mujeres es que si los hombres pueden intentarlo, nosotras también", explica Faith. "Estamos cada vez más cerca. Los hombres siempre se han animado entre sí a romper barreras. Yo quiero que las mujeres sepan que nosotras también podemos".

El equipo de innovación viajó en numerosas ocasiones al campamento de formación de Faith en Kenia para pedirle feedback sobre los productos creados a medida: el mono Nike Fly, el sujetador FlyWeb y las zapatillas Victory Elite FK.

"Una característica del producto podría ayudar a que Faith sea más rápida", afirma Amy Jones Vaterlaus, vicepresidenta de Innovación del NSRL. "Pero si no permite que Faith se sienta, se mueva y se muestre como le gusta, no estamos haciendo bien nuestro trabajo".

"La primera vez que oí hablar del Breaking4, mi reacción fue 'Nos apuntamos. ¿Qué tenemos que hacer?'. Reconocí de inmediato que se trataba de algo muy significativo y a la vez desafiante. Pero también supe que era el tipo de reto de innovación audaz del que Nike es capaz".

Amy Jones Vaterlaus, vicepresidenta de Innovación del NSRL

"Nos estamos poniendo retos constantemente", dice Lisa Gibson, directora de proyectos de innovación. "¿Y si esa prenda puede ser la decisiva? ¿Hasta qué punto podemos forzar la aerodinámica sin sacrificar lo que siente Faith?".

"Cuando nos planteamos cómo diseñar sus zapatillas, nos preguntamos constantemente si podían ser mejores que las que ya tenía. ¿Son más rápidas? ¿Se siente más segura con ellas?”, explica Carrie Dimoff, directora de la línea de zapatillas. "Si no era así, las desechábamos".

"Si tienes el producto correcto, te da energía", afirma Faith. "Si te sienes cómoda con las zapatillas y la ropa, puedes rendir más".

"Antes del disparo, me suelo decir que puedo hacerlo, que soy fuerte y que lo voy a dar todo. Creer en mí y exigirme lo ha significado todo".

Faith Kipyegon explica cómo empieza cada carrera

Faith el día del intento del Breaking4, calentando las piernas en la pista del estadio Charléty con las Nike Vomero Plus.

Un momento de calma de Faith antes del inicio del intento.

"El mono tenía un aspecto alucinante y se sentía estupendamente", cuenta Faith. "Le pregunté a mi equipo si podía usarlo para correr el resto de la temporada. Me sentía como una superheroína".

Faith corrió junto a 13 liebres, incluidos los medallistas olímpicos y atletas Nike Grant Fisher y Georgia Bell.

La formación final del Breaking4, una estrategia altamente coreografiada desarrollada por el equipo de innovación de Nike, guio a Faith durante las cuatro vueltas.

Los parciales de Faith: 1:00,20 a los 400 metros; 2:00,75 y 3:01,84.

Las liebres se retrasaron en los 50 metros finales para que Faith esprintara en solitario y consiguiera la marca de 4:06,42, 1,22 segundos menos que su récord del mundo.

"El ruido, la multitud me estaba empujando a la línea de meta", dice Faith. "No me esperaba ver a tanta gente. Me sorprendió tanto que me impulsó a correr más rápido".

Más de 4.500 personas llenaron el estadio Charléty, incluido un animado contingente de Kenia.

"Cuando quieres conseguir un tiempo rápido, no puedes concentrarte en la ola de luces, sino en cómo sientes el cuerpo", afirma Faith. "Lo he dado todo hoy. La próxima vez seguiré el ritmo de las luces".

En la celebración del día siguiente, Faith le dijo a Tanya Hvizdak, vicepresidenta global de marketing deportivo, que quería que el intento abriera un mundo de posibilidades para las atletas.

Para rendir homenaje al intento del Breaking4 de Faith, Nike va a nombrar un ala de maternidad con su nombre en su región natal: "Ala de maternidad Atreverse a soñar en honor a Faith Kipyegon".

  • Historias
  • Misión
  • Empresa
  • Noticias
      • © 2025 NIKE, Inc. Todos los derechos reservados