Jane Hedengren, una corredora que hace historia tanto en pista cubierta como al aire libre
- 22/8/2025

La mayoría pasamos por el instituto intentando no llamar la atención, pero Jane Hedengren recuerda que quería dejar huella: batir el récord de su centro en la milla. Tenía 12 años, era nueva en el mundo del atletismo y quería pulverizar la marca antes de que acabara el curso. Su padre, John, la llevó a una pista universitaria en una fría tarde de otoño para hacer series de 400 metros y evaluar su potencial. Intentaba alcanzar los parciales establecidos, pero sin éxito. Fue entonces cuando John, que había corrido en la Universidad Brigham Young (BYU), empezó a correr con ella. Sin importar las condiciones adversas, John fue aumentando el ritmo lo suficiente para animarla y que ella pudiera seguirlo. Al final, logró alcanzar esos parciales y batir el récord de su instituto en primavera.
Ahora que ha terminado el instituto, Jane Hedengren se ha convertido en una de las corredoras de fondo amateur con más logros en la historia de Estados Unidos. Podría decirse que en 2024 hizo la temporada más brillante de la historia en su categoría, tanto masculina como femenina, al batir nueve récords, entre los que se incluyen la milla y los 5.000 m. Jane sería la primera en decir que no ha conseguido estos logros sola. Además del apoyo de su familia, entre los compañeros de equipo de Jane se encuentran los entrenadores y corredores del programa Nike Elite. Esta iniciativa invita a 40 atletas notables del país a probar las herramientas que ofrecen los Nike Coaches durante todo el año, y culmina en algunas de las competiciones más importantes de campo a través, en pista cubierta y al aire libre, y Jane ha destacado en todas.
En este artículo, nos cuenta cómo ese apoyo la ha llevado a prepararse para un futuro profesional en el mundo del atletismo y a comenzar su propia carrera universitaria en la BYU este otoño.
Las temporadas de pista cubierta y al aire libre son una oportunidad fantástica para demostrar lo que vales. Los Nike Indoor Nationals de este año fueron especiales, porque pude correr un 5.000 por primera vez en pista. Tenía que darlo todo.
Los buenos coaches saben cómo motivarte con una sola frase. Durante los Nike Indoor Nationals, una de mis coaches del programa Nike Elite, Juli Benson, me dijo: "Sé que eres buena. Veamos si eres la mejor". Entonces recordé la lección que me enseñó mi padre: lo sabrás cuando estés a 2 km de la meta. Fui capaz de terminar exprimiéndome a fondo. Tener una mente abierta y esforzarte al máximo puede ser muy positivo.
Este año ha sido el de las primeras veces. El otoño pasado participé por primera vez en los Nike Cross Nationals. Fue muy emocionante sentirme en plena forma el día de la carrera. El nivel era muy alto, así que tuve que mantener la calma, porque el recorrido y las condiciones meteorológicas pueden ser muy duros. Al principio me mantuve a un ritmo constante. Terminar una carrera con mejores sensaciones y resultados de lo que esperabas es algo muy especial.

Hedengren no solo ganó los Nike Cross Nationals del año pasado. También se adjudicó el récord de la carrera con un tiempo de 16:32,7, y venció por un impresionante margen de 41 segundos.
Me apasiona que el atletismo tenga diferentes disciplinas. El campo a través y la pista son especiales por sí mismos, y son muy diferentes. Me encanta que la competición de campo a través se desarrolle en un terreno largo y difícil. Representa la esencia del running: estar en plena naturaleza, compitiendo con el resto de oponentes. La pista me divierte mucho. Es un poco más rápida y la competitividad también juega un papel importante, pero intentar batir ciertos tiempos tiene su encanto. Además, puedes utilizar diferentes distancias como referencia para controlar cómo te sientes.
Tu rendimiento no es lo único que mejora en las carreras. Tu forma de entrenar también cambia. El entrenamiento de fuerza ha sido una parte fundamental de mi evolución. Al principio, corría unos 50 km a la semana y hacía algunos ejercicios ligeros, además de algo de cross-training. Con el paso de los años, he aumentado la intensidad y la frecuencia. La temporada pasada, llegué a correr hasta casi 90 km a la semana, además de hacer entrenamientos más intensos, y me sentía bien y fuerte.
Creo que me di cuenta de que tenía talento en mi segundo año de instituto. Había estado entrenando y siendo más constante. Además, independientemente de mis resultados, siempre me había gustado correr. Me encantaba la libertad que me daba. Era una forma de escapar del estrés y descubrir más cosas sobre mí misma. Cuando empecé a correr sentí esa sensación y, a medida que fui creciendo y me fui involucrando más en este deporte, la sensación fue en aumento.

Hedengren, estudiante de primer año de la BYU, fue elegida 2025 Gatorade Player of the Year, premio que se otorga anualmente al mejor atleta de instituto del país.
"Estoy muy ilusionada con esta nueva etapa en la BYU. Estoy dispuesta a probar nuevas distancias y competir contra rivales diferentes. Quiero darlo todo".
Jane Hedengren, corredora de fondo y medio fondo
Siempre hay nuevos retos que superar a medida que te haces mayor. Estoy muy ilusionada con esta nueva etapa en la BYU. Estoy dispuesta a probar nuevas distancias y competir contra rivales diferentes. Quiero darlo todo. Me parece fantástico que la universidad dure varios años. Estas lecciones se aprenden con el tiempo. Ahora tengo que adaptarme, coger el ritmo, conocer a mis compañeros y compañeras, al coach Diljeet Taylor y al resto del personal.
No pienso demasiado en el futuro. La gente me pregunta por mis aspiraciones, si sueño con ganar una medalla olímpica o destacar a nivel mundial. Son objetivos increíbles, y estoy trabajando para conseguirlos, pero la verdad es que no sé dónde estaré dentro de unos años. Ahora mismo, lo que me importa es estar sana, disfrutar del deporte y querer a la gente que me rodea. Paso a paso.