• Historia

Más allá de la cancha: Cómo impulsa Nike a las nuevas generaciones del baloncesto de élite

  • 11/9/2025

Texto e imágenes: Curtis Rowser

Estamos a finales de julio, pero es ahora cuando empieza a hacer calor en el sur de EE. UU.Este es el momento con el que sueña cualquier joven baloncestista y, para la élite del país, ha llegado una vez más su cita anual. En el Riverview Park Activities Center de Augusta, en Carolina del Sur, se reúne lo más granado del mundo del baloncesto. Decenas de cazatalentos de la NBA van y vienen por todo el pabellón; entrenadores como John Calipari, Tom Izzo y Dan Hurley pasean por las líneas de banda, y miles de personas llenan las gradas hasta completar el aforo. Todo el mundo está aquí por una razón: quieren conocer a la próxima hornada de estrellas lista para definir el futuro de este deporte. Esto es el Peach Jam: el evento más prestigioso del baloncesto juvenil y el momento culminante del circuito de la Elite Youth Basketball League (EYBL). El circuito reúne durante todo el verano a las mejores promesas del país para brindarles la oportunidad de competir, destacar y aprovechar recursos que ninguna otra plataforma puede ofrecerles.

Los Bradley Beal Elite, liderados por JaShawn "JJ" Andrews, promesa universitaria calificada con 5 estrellas por medios especializados y que acaba de fichar por Arkansas, aseguró su pase a las semifinales. Finalmente, ganaron el campeonato y Andrews fue elegido MVP.

Además, el Peach Jam es una pieza clave en un ecosistema mayor que Nike ha construido cuidadosamente durante las últimas décadas. El objetivo de la marca es promover este deporte, y ese compromiso requiere mucho más que organizar torneos para jóvenes estrellas en julio y agosto. Aunque ganar trofeos es fundamental para cualquier marca deportiva, para Nike lo más importante es continuar proporcionando a la joven élite del baloncesto la visibilidad, la comunidad y las herramientas para escribir el futuro del deporte en tiempo real.

Christian Collins, que pasó de no figurar en los rankings a conseguir una calificación de 5 estrellas en menos de un año, celebra una disputada victoria del Team Why Not, equipo que lideró contra el Team CP3 en los cuartos de final del Peach Jam.

Ese compromiso se enfrenta a una cultura del baloncesto que cambia de mil formas distintas casi a diario. Antes, solo superestrellas de la talla de Kevin Durant, LeBron James, A'Ja Wilson y Sabrina Ionescu inspiraban a las siguientes generaciones. Pero, hoy en día, con Instagram y TikTok, cualquier gran jugada de un partido escolar puede llegar a todo el mundo. Las generaciones más jóvenes hablan de las promesas de los institutos como Tyran Stokes y Brandon McCoy con el mismo entusiasmo que la generación anterior hablaba sobre Westbrook y CP3. En el mundo del baloncesto se les empieza a dar más importancia a las estrellas de los institutos, e incluso los grandes talentos de las escuelas de primaria y sus nombres son cada vez más conocidos entre la afición. La fama ya no es la meta, es la línea de salida.

"Nos centramos en un nombre en concreto: la estrella, lo mejor de lo mejor, el 1 % del 1 %".

Karie Conner, vicepresidenta y directora general de Basketball and Kobe

La estrategia de Nike para el baloncesto juvenil empieza, primero, identificando a atletas de élite lo antes posible y, después, ofreciéndoles los mejores recursos que mantienen a la marca en otro nivel. "Nos centramos en un nombre en concreto: la estrella, lo mejor de lo mejor, el 1 % del 1 %", explica Karie Conner, vicepresidenta y directora general de Basketball and Kobe de Nike. "Toda nuestra experiencia e investigación nos ha demostrado que son quienes realmente inspiran a las personas que aman este deporte y quieren formar parte de él".

Un pabellón abarrotado, Baltimore contra Nueva York, y un partido de eliminación directa. Un tiro libre sume el recinto en un tenso silencio. En el Peach Jam, las jóvenes estrellas más prometedoras de EE. UU. no piensan en excusas, sino en dejar huella.

Según Conner, Nike tiene esa información porque presta atención a cada atleta y sabe lo que necesita. "No se trata del producto y la equipación, sino de atender sus necesidades, proporcionarles las plataformas y ofrecerles nuestra colaboración".

En el Peach Jam, esa plataforma se manifiesta con total claridad. Se puede ver a la estrella de los LA Clippers, Bradley Beal, celebrar el logro con su equipo, los Bradley Beal Elite, tras haber colaborado como parte del equipo técnico para guiarlos hasta el primer campeonato del programa. Estuvieron liderados por el MVP JJ Andrews, fichaje de Arkansas calificado con 5 estrellas que ya ha consolidado su nombre junto a los de Jayson Tatum, Cade Cunningham, AJ Dybantsa y otras grandes estrellas que han dejado su legado en las canchas de más alto nivel. Los Bradley Beal Elite jugaron toda la semana sin la plantilla completa. Llegaron incluso a quedarse en alguna ocasión en solo seis jugadores. Pero en cada minuto, en cada posesión, el equipo reflejó el lema que cuelga de los banderines del pabellón: No excuses. Just banners. ("No hay excusas. Solo títulos"). Sin duda, esta semana en Augusta pasará a la historia.

La futura jugadora del Ohio State Buckeyes, Atlee Vanesco, salta en Victory Park y anota un triple perfecto, con Nueva York de fondo.

NY vs. NY

Tras el Peach Jam, la cantera de baloncesto de Nike se traslada al norte, donde espera otra pista en la que darlo todo: Victory Park en Nueva York, sede de la final del torneo NY vs. NY de Nike.

Mediados de agosto, verano en su máximo esplendor. Los jugadores y las jugadoras con mayor proyección de Nueva York han representado a sus distritos en un torneo que dura toda la temporada estival y que se desarrolla en algunas de las canchas más icónicas del baloncesto urbano, como West 4th, Dyckman Park o Rucker Park. Mientras que el Peach Jam y, en general, la EYBL, están organizados cuidando cada detalle, el NY vs. NY vibra con una energía diferente, sin filtros, auténtica. Está pensado para salirse del molde y es una forma más de cumplir la misión de Nike. "No podemos olvidarnos de las comunidades. Tenemos que tejer una red que conecte cada elemento para que no se quede nada fuera", cuenta Conner.   

Esta es la séptima temporada que Nike organiza el NY vs. NY, y el evento no para de crecer. Durante el verano, superestrellas de la NBA como Luka Dončić, Ja Morant y Jalen Brunson se han dejado ver en los partidos. No se juegan lo mismo que en el periodo de fichajes, pero no por eso es menos importante. El NY vs. NY es más personal. Aquí, los equipos demuestran orgullo por su distrito. Y tienen muy presente que han sido seleccionados de entre muchos para representar el Swoosh. "Que Nike te tenga en el radar es increíble", afirma Jermel Thomas, base de Dyckman calificado con 4 estrellas y fichaje de la Saint Louis University, antes de la final del NY vs. NY. "Los mejores jugadores de la NBA, como Durant o Anteto, están con Nike, así que formar parte de eso y ver que me están apoyando… No se puede pedir más".

Jermel lleva el Bronx en la espalda y es uno de los jugadores de EE. UU. más espectaculares, de ahí su apodo, "Magic Mel". Es lo que te viene a la cabeza cuando piensas en el concepto de jugador de élite del que habla Karie Conner. El público más joven no le quita ojo mientras se mueve por Victory Park. Su característico peinado y su estatura de 1,90 m no pasan desapercibidos. En las semifinales contra el equipo Gersh de Brooklyn, con más de 1.000 espectadores hombro con hombro alrededor de la cancha y todavía más público llenando la zona superior del parque, Magic Mel ofreció un auténtico espectáculo que llevó a Dyckman a una victoria por dos puntos, asegurándose un puesto en la final. 

Sin embargo, ese último partido no fue tan bueno, y Jermel y su equipo acabaron cayendo en la final. A pesar de la frustración, salió con la cabeza alta y la seguridad en sí mismo intacta, como si entendiera que las victorias y las derrotas son solo el telón de fondo de un escenario mucho más grande.

Aquí, los equipos demuestran orgullo por su distrito. Y tienen muy presente que han sido seleccionados de entre muchos para representar el Swoosh.

Mientras tanto, en West 4th, las chicas celebran el título del campeonato. Las lideraba Jordyn Jackson, MVP calificada con 5 estrellas y fichaje de Maryland. Jordyn, nacida en Washington, es una de las pocas jugadoras de fuera de Nueva York a las que Nike invitó al NY vs. NY, y demostró que fue una grandísima decisión. Se le nota que ha nacido para esto. Solo hay que ver su manera de moverse, cómo la pelota parece buscar sus manos y cómo la confianza de su equipo se dispara cuando está en la cancha.  

Su compañera Ava Thomas recuerda que cada atleta de élite Nike es diferente. Se trata de una de las mejores bases de Nueva York, también letal, pero con un enfoque totalmente distinto. "Mucha gente se centra en anotar, que está claro que es importante, pero fijarse en los detalles, defender, hablar con tus compañeras, animar… todo eso también cuenta. Y, fuera de la cancha, ser una gran estudiante".

"Tener solo 17 años y sentir que tu esfuerzo da frutos es una sensación que no se puede explicar. He trabajado duro, y que Nike te reconozca con esta edad es superespecial".

Ava Thomas, atleta Nike de la EYBL

Recientemente, Ava fue reconocida por la Fundación Naismith como una de las mejores estudiante-atletas de EE. UU. Gracias a su juego en el circuito de verano de Nike, acaba de ficharla la Quinnipiac University tras recibir ofertas de Dartmouth, Lafayette y American, entre otras. "Tener solo 17 años y sentir que tu esfuerzo da frutos es una sensación que no se puede explicar. He trabajado duro, y que Nike te reconozca con esta edad es superespecial", nos cuenta.

Para Ava, que Nike se haya fijado en ella no es importante porque necesitara aprobación. Lo es porque marca un momento clave en su historia. Su primer recuerdo con Nike está ligado a uno de los días más tristes del baloncesto: el día que el mundo perdió a Kobe Bryant, ella se puso su primer par de zapatillas de esta leyenda. Lo que debería haber sido un momento de alegría se transformó en algo mucho más profundo: un recordatorio de que la grandeza sigue inspirando incluso en su ausencia.

"Cueste lo que cueste", esa es la promesa que el jugador JJ Andrews se hace a sí mismo. Y este verano la ha cumplido.

Mamba League Invitational

Lo que nos lleva a Los Ángeles.

Unas semanas después del NY vs. NY, el legado de Kobe se muestra en todo su esplendor en la Mamba League Invitational. Nike ha montado una cancha espectacular al aire libre en Los Ángeles, justo enfrente del Crypto Arena. Por tercer año consecutivo, la marca invita a los mejores chicos y chicas de todo EE. UU. para demostrar que serán la próxima generación capaz de inspirar al mundo como lo hizo Kobe.

Llegaron a Los Ángeles con un sol abrasador y temperaturas que superaban los 30 ºC. La cancha estaba a reventar de espectadores de todas las edades y procedencias. Vanessa Bryant y Rob Pelinka ocupaban las primeras filas, con la mirada puesta en el talento que continúa el legado de la Mamba.

El siguiente desafío está en el baloncesto femenino y Nike está al frente, invirtiendo en él, elevándolo y expandiéndolo.

La camiseta lo dice todo ("A nadie le molesta lo bueno, les molesta lo extraordinario"), y Tyran Stokes, la promesa número uno indiscutible del país, lo sabe mejor que nadie.

El aura de Kobe impregna todo el ambiente. Mientras el NY vs. NY celebra la esencia del baloncesto, la Mamba League transmite la responsabilidad que conlleva ser grande y lo que significa mantener un nivel como el de Kobe. 

Esa sensación se confirma cuando los campeones y las campeonas de la Mamba League levantan sus trofeos, que les entrega Vanessa Bryant, en el centro de la cancha. Irradian alegría, se hacen selfies, graban reels… y queda claro que esto va mucho más allá de las zapatillas y de los premios materiales.

Un año exacto después de su operación de rodilla, y coincidiendo con el cumpleaños de Kobe, Jacy Abii, alera calificada con 5 estrellas, clava un triple impecable en la cancha más grande.

Una verdad que se repite en estos programas juveniles, ya sea la intensidad del NY vs. NY, la magnitud del Peach Jam o la carga simbólica de la Mamba League, es que la joven comunidad de atletas de hoy tiene necesidades distintas a la de hace unos años. El juego ha evolucionado y, con él, las presiones, oportunidades y exigencias. 

"Necesitan apoyo en todo el camino. No basta con darles el mejor equipamiento para que sean los y las mejores. Hay que trabajar en su desarrollo,  ayudar con mentorías. Multitud de atletas de la NBA y la WNBA quieren volcarse con estas mentorías. Tenemos la oportunidad de darles todo lo que necesitan para triunfar", dice Conner.

Por eso vemos a Chris Paul y Bradley Beal en los banquillos con polos de entrenadores, a Ja Morant hablando con su equipo Twelve Time en la JR. EYBL tras una dura derrota, y por eso Nike instaló una suite de recuperación de última generación en el hotel de los equipos en Augusta. No se deja nada al azar.

Cam Holmes clava un mate tomahawk al atardecer previo al campeonato de la Mamba League Invitational.

"Podemos estar en la cima, pero tenemos que seguir con hambre de más".

Karie Conner, vicepresidenta y directora general de Basketball and Kobe

Aunque Nike sigue siendo líder mundial en infraestructura, acceso y cultura del deporte, no se conforma. "Podemos estar en la cima, pero tenemos que seguir con hambre de más. El futuro del baloncesto es ahora. Debemos seguir pensando en cómo hacer crecer el juego y acercarlo a las nuevas generaciones para que crezcan y participen de la manera correcta. También debemos centrarnos en el baloncesto femenino, invertir, elevarlo y expandirlo. Ahí es donde tenemos la mirada puesta", dice Conner.

En L.A. Live llega la hora de despejar la cancha. Las gradas se vacían, la multitud se retira y los sonidos del juego se desvanecen. Más allá de las puertas, la estatua de bronce de Kobe se alza bajo el cielo nocturno, recordando que la grandeza nunca deja de brillar. El verano con Nike Basketball puede haber llegado a su fin, pero, como decía la Mamba Negra: el trabajo no ha terminado.

El baloncesto nunca para.

  • Historias
  • Misión
  • Empresa
  • Noticias
      • © 2025 NIKE, Inc. Todos los derechos reservados