• Colaboraciones

Tom Sachs y NikeCraft desvelan la innovación constante de las zapatillas Mars Yard con las Mars Yard 3.0

  • 16/7/2025

Lo que debes saber

  • NikeCraft presenta las Mars Yard 3.0, las primeras Mars Yard desde 2017.
  • Las Mars Yard 3.0, inspiradas en el trabajo del equipo de ingeniería de la NASA, se han diseñado para el "deporte de la escultura" y el día a día.
  • Tom Sachs ha creado una serie de retos semanales en su nueva aplicación I.S.R.U. (In-Situ Resource Utilization o uso de recursos in situ), con los que la gente puede romper viejos hábitos y desarrollar rutinas productivas que fomentan la autodisciplina.
  • Además de los retos, se presenta un nuevo documental, A Brief History of the Mars Yard (Breve historia de las Mars Yard), que muestra la persistente evolución de las Mars Yard y la marca NikeCraft.
  • Al registrarse en la aplicación I.S.R.U. y participar en los retos, se optará a la compra de las Mars Yard 3.0 el 5 de septiembre en store.tomsachs.com.

No ha cambiado nada, pero al mismo tiempo todo ha cambiado.

NikeCraft presenta las Mars Yard 3.0: la última versión de las aclamadas zapatillas de Tom Sachs inspiradas en la industria aeroespacial. Se han diseñado para el "deporte de la escultura" y el día a día, y se pueden conseguir al comprometerse con una serie de retos NikeCraft especiales.

"A simple vista, parece que no ha cambiado nada desde la versión anterior de las Mars Yard 3.0", explica Tom Sachs, el famoso escultor y diseñador detrás de NikeCraft. "Pero, aunque estas zapatillas se parezcan a las anteriores, no podrían ser más diferentes. Cada detalle es totalmente nuevo: las tecnologías, la mediasuela, la suela exterior, el clip de la puntera, el clip del talón y la sensación. Incluso el embalaje, similar al de la versión anterior, se ha rediseñado por completo para que sea reutilizable".

Entre las innovaciones de las Mars Yard 3.0 se encuentran la suela exterior de goma natural que ofrece mayor durabilidad, la capa suave de espuma React y el estabilizador de fibra de carbono que aporta más sujeción y retorno de energía.

El sistema de cordones se ha rediseñado con el fin de conseguir un ajuste más inclusivo para diferentes formas y tamaños. Cuenta con cordones de poliéster elásticos de 4 milímetros que incorporan tecnología Nike Running, ojales estilo blucher espaciados y una trabilla de nylon para los cordones que combina con la presilla del talón.

Durante las pruebas se decidió confeccionar la puntera con TPU para mayor protección. Además, el clip del talón de TPU ofrece estabilidad adicional en cada pisada. El Swoosh serigrafiado sin precedentes presenta una combinación de colores atemporal conocida por cualquier amante de las Mars Yard, ya que estas zapatillas adoptan los tonos naturales de los materiales desde su primer lanzamiento en 2012.

Con el fin de mantener la tradición de NikeCraft de conseguir la participación de la gente, Sachs ha creado una serie de retos I.S.R.U. (In-Situ Resource Utilization o uso de recursos in situ) que deben completarse para optar a la compra de este nuevo modelo.

"Las Mars Yard siempre han sido difíciles de conseguir y siempre lo van a ser. Si las quieres, vas a tener que esforzarte para hacerte con ellas", cuenta Sachs. "Puede que no todos los retos estén hechos para ti. Y no pasa nada. Lo que importa es que sigas tu instinto. No te puedo garantizar que consigas las zapatillas, pero te prometo que tu vida mejorará si te planteas una rutina diaria que se adapte a ti".

Cada semana se anunciará un nuevo reto en la cuenta de Instagram de NikeCraft y en la aplicación I.S.R.U, que Sachs ha creado para animar a todo el público a desarrollar la autodisciplina y acabar con hábitos antiguos mediante la adopción de nuevas rutinas más constructivas. Por consiguiente, esta es la primera vez que un lanzamiento de las Mars Yard está disponible en todo el mundo.

"Los valores de NikeCraft no han cambiado, pero se han redefinido en los últimos 20 años", dice Sachs. "Desde el principio, vi NikeCraft como un proyecto artístico: un lugar en el que las ideas y las creaciones de mi estudio pudieran llegar a un público más amplio a través de la escultura, conocida como zapatilla. Estas dos décadas nos vuelven a recordar que todo es arte y eso se ve en las Mars Yard que se pasean a diario en la galería de arte definitiva que es la calle".

Junto con los retos y la aplicación I.S.R.U., se lanza el documental A Brief History of the Mars Yard (Breve historia de las Mars Yard), que muestra la esencia y la evolución de NikeCraft, donde Sachs busca de forma incansable el valor para hacer menos.

Este documental puede verse en el canal de YouTube de Nike. Para leer más historias y novedades, y enterarte de los próximos retos I.S.R.U., sigue a NikeCraft . Descarga la aplicación I.S.R.U. en NikeCraft.com. Quienes cumplan los requisitos y se encuentren en la lista de clasificación de I.S.R.U. tendrán la oportunidad de comprar las Mars Yard 3.0 el 5 de septiembre en store.tomsachs.com.

Tom Sachs y NikeCraft demuestran la continua innovación de las zapatillas Mars Yard con las Mars Yard 3.0

Contenido
  • Historias
  • Misión
  • Empresa
  • Noticias
      • © 2025 NIKE, Inc. Todos los derechos reservados