• Pregunta a un científico deportivo

¿Cómo puedo mejorar como runner?

  • 15/10/2025

La respuesta a esta pregunta depende de cómo la interpretemos, dice Blaise Williams, científico deportivo sénior que trabaja en el Nike Sport Research Lab (NSRL). Para Nike, mejorar como runner está ligado a la eficiencia, a la capacidad de una persona de gastar menos energía haciendo el mismo movimiento. Ese es el indicador que utilizan en el NSRL para medir lo que significa mejorar. Partiendo de este principio, todo el mundo puede mejorar como runner.

Nuestro enfoque

El equipo de investigación de Nike utiliza distintas herramientas para medir la eficiencia biomecánica. Una de ellas es Nike Form, una herramienta propia para el análisis del movimiento que puede probarse actualmente en determinadas Nike Stores. Con una sesión de running de dos minutos, Nike Form recoge 150 registros de datos del cuerpo, desde la posición de la cabeza hasta el ángulo de los tobillos, y ofrece un análisis personalizado sobre el patrón de movimiento. El algoritmo de esta herramienta está diseñado para estudiar cómo optimizar el movimiento del cuerpo al completo, no solo del tren inferior.

"NSRL Form no es solo para runners. Es una herramienta de running para que cualquier atleta tenga más información su cuerpo", dice Blaise.

Aquí entra el juego el poder del autoconocimiento. Después de la breve sesión de running, NSRL Form genera un informe que incluye consejos sencillos para mejorar el patrón de zancada. Aplicarlos puede ser el empujón que te hace falta para mejorar como runner. Supongamos que tu ritmo está por debajo de la cadencia recomendada de 160 pasos por minuto. Si te centras en intentar subir esta cadencia, el resto de tu cuerpo se ajustará para conseguirlo; por ejemplo, no echarás el tronco tan adelante o modificarás tu patrón de pisada para tocar el suelo con más precisión bajo tu centro de gravedad. Son pequeños ajustes como estos los que se necesitan para cubrir más distancia gastando menos energía en tus sesiones de running. 

Blaise Williams, científico deportivo sénior, Nike Sport Research Lab, Beaverton (Oregón, EE. UU.)

"Damos a atletas la información que necesitan para que tomen decisiones que se fundamentan en su forma personal de moverse".

Blaise Williams

Lo bonito de usar una herramienta como Form, dice Blaise, es que puede aplicarse al movimiento del ser humano en general, no solo al movimiento que se realiza al correr. Las indicaciones que hacen que un runner se mueva más eficientemente son las mismas que pueden ayudar a que un jugador de baloncesto o una futbolista cubran terreno con más eficiencia.

Algunas de las recomendaciones de NSRL Form pueden cambiar drásticamente tus movimientos en una sesión de running, como sería el caso de ajustar el ángulo de inclinación del tronco. Otras variables del patrón de pisada están ligadas a factores biomecánicos genéticos, como la longitud de los huesos. Blaise dice que, al margen de tu forma física, tu nivel de actividad o las zapatillas que usas, siempre vas a sacar beneficio de comprender cómo te mueves. 

"Damos a atletas la información que necesitan para que tomen decisiones que se fundamentan en su forma personal de moverse, independientemente de las zapatillas que usen o el deporte que practiquen".

  • Innovación
  • Revistas
  • Misión
  • Empresa
  • Noticias
      • © 2025 NIKE, Inc. Todos los derechos reservados