Espacios en los que Nike está construyendo el futuro del deporte

  • 24/1/2025

El país de las maravillas de la innovación. La NASA de la ciencia deportiva. El epicentro de la creación de productos técnicos. Atletas, líderes del sector y colaboradores han descrito la Nike World Headquarters en Beaverton (Oregón, EE. UU.) de mil formas diferentes. A nuestros equipos les gusta verla como su mundo de los sueños. El lugar en el que pueden crear, diseñar y superar cualquier límite para servir mejor a cada atleta. Las cámaras secretas en las que lo inimaginable toma forma. Donde se crea el futuro de la velocidad, la fuerza y la grandeza. Las imágenes a continuación ofrecen una perspectiva única de estos espacios tan desconocidos junto con el contexto que brindan los audios de los empleados de Nike que hacen posible que nuestras ideas cobren vida.

LEBRON JAMES INNOVATION CENTER

El LeBron James Innovation Center es donde la voz de los atletas se hace tangible.  Mientras los observamos , también actuamos: investigamos, hacemos pruebas y damos forma al futuro. Nuestro objetivo es comprender las necesidades específicas de los atletas, detectar nuevas oportunidades, darle contexto a cada desafío y encontrar soluciones para todo tipo de deporte y movimiento en diversos entornos. Gran parte de la acción sucede en la planta alta del edificio: en el Nike Sport Research Lab (NSRL), que alberga las instalaciones más grandes del mundo de captura de movimiento (cuenta con 400 cámaras), una cancha de baloncesto, un campo de fútbol, una pista con 97  placas de fuerza, maniquíes que absorben el sudor y tres cámaras de recreación climáticas que reproducen casi cualquier condición meteorológica. Algunas de nuestras herramientas de innovación más preciadas son las 80 máquinas de prototipos con las que el equipo de Nike crea muestras para probar en menos de una hora.

Izquierda: la máquina que el diseñador Noah Murphy-Reinhertz describe en el audio de arriba. | Derecha: una imagen real de la mesa de Murphy-Reinhertz y su proceso de experimentación.

Izquierda: ajustes en el prototipo de guantes de carrera para la atleta paralímpica Tatyana McFadden. | Derecha: un traje que ayuda al equipo de diseño a pensar en nuevas formas de crear a través de una alta percepción sensorial.

En los últimos años, el NSRL ha ampliado su campo de interés para incluir las ciencias sensoriales y cognitivas como un área de especialización en crecimiento.

DEPARTMENT OF NIKE ARCHIVES (DNA)

Si entendemos el pasado, nos inspiramos para innovar en el presente y el futuro. Y para eso tenemos el Department of Nike Archives, el espacio en el que preservamos con total detalle cada capítulo de nuestra historia. Este archivo Nike de más de 50 años es el mejor del mundo. La auténtica waflera de Bill Bowerman, los tenis de la película del futuro que se amarraban solos, el icónico traje de gladiadora de Serena... el DNA es el registro más tangible de nuestro historial. Contiene papeles, carteles, fotografías, recuerdos y, cómo no, tenis que representan la cultura y el corazón de nuestro Swoosh.

Ejemplo histórico de un fallo creativo. La tecnología llamada Tri-Cell, predecesora de la unidad Air Zoom, aplicaba toques de tinta sobre una película de poliuretano.

Izquierda: una réplica gigante de tenis de correr que se usó en una exhibición de una tienda de Nike Retail a principios de los 80. | Derecha: boceto de los Nike Free, una trascendental innovación que imitaba la sensación de correr sin tenis.

Muchas de las cajas de las estanterías móviles del DNA están etiquetadas con el nombre del atleta que llevaron los tenis de esas cajas.

"Da igual quién venga. Cantantes de rap, atletas, artistas de grafiti... todo el mundo conecta con su lado más infantil. Se rinden a los encantos de recordar buenas épocas del pasado y disfrutan un montón reviviendo esos momentos. Es algo que gusta mucho en general".

Matt Williams, gerente senior de DNA Brand Narrative

Artefactos almacenados en el DNA. La colección comprende más de 250,000 objetos y no deja de crecer.

AIR MANUFACTURING INNOVATION (AIR MI)

Hay algo mágico en ponerse un par de tenis Nike Air nuevos, y creemos que es gracias a nuestra exclusiva tecnología Air. En tan solo tres instalaciones en los EE. UU. (dos de ellas ubicadas a un kilómetro y medio de la Nike World Headquarters), los expertos de nuestro equipo Air Manufacturing Innovation (Air MI) hacen que esa magia suceda. Air MI es donde producimos el material TPU patentado que forma nuestras unidades Air, y donde tenemos más de 500 patentes. También es el lugar donde un equipo altamente calificado se reúne para crear los productos que ayudarán a romper las barreras del deporte. Dentro de las instalaciones hay ingenieros con 15 especialidades, que construyen plataformas tecnológicas personalizadas y líneas de producción flexibles y escalables para brindar las capacidades exactas necesarias para fabricar la próxima generación de Air. Esto se hace en asociación con compañeros expertos en producción, capacitados en todos los aspectos, para garantizar la máxima fidelidad y calidad de nuestras unidades Air.

La gerente de Producción Cassie Rigles-Kocker explica el proceso práctico de creación de cámaras de aire en Air MI en el audio anterior.

Las placas de los componentes de la unidad Air esperan ser infladas dentro de Air MI.

Se utilizan tres métodos de fabricación en Air MI: moldeo por soplado, termoformado y soldadura por radiofrecuencia. Nike posee actualmente más de 500 patentes sobre innovaciones de Air.

Las pruebas de durabilidad de las unidades Air se realizan en "Kim Testers" patentados, llamados así por la hija de Frank Rudy, y son explicadas por Pat Sagebiel, gerente de Producción de Air MI, en el audio anterior.

Centro de creación avanzada de productos (APCC)

El APCC es una instalación de vanguardia y ultrasecreta centrada en la innovación en el diseño de productos. Puede considerarse el hogar de la creación rápida de prototipos para los diseñadores, científicos e investigadores de Nike que necesitan probar, refinar y crear nuevas ideas para los atletas a gran escala. Con métodos avanzados de fabricación, el APCC explora enfoques más flexibles y con visión a futuro que agilizan el proceso de desarrollo y fabricación, reducen el tiempo y el esfuerzo, al tiempo que amplían los límites de innovación en el deporte. Encontraremos ingenieros químicos, mecatrónicos, de procesos y robóticos, así como maquinistas, todos dedicados a acelerar las ideas mediante pruebas y experimentación, más rápido y con mayor precisión que nunca.

Izquierda: quitando el polvo de un prototipo recién impreso, como describe la directora de tenis Holli Pheil en el audio anterior. | Derecha: una impresora 3D que puede producir una parte superior de TPU a partir de gránulos.

"Puedes innovar y hacer muchas cosas interesantes, pero hacerlo a la escala de Nike es realmente desafiante. Ese desafío me mantiene intrigada, mantiene el cerebro en funcionamiento y nos divierte mientras lo hacemos".

Holli Pheil, directora de Desarrollo de Capacidades

Izquierda: los clavos ultralivianos y listos para el deporte impresos en 3D en el APCC diseñados para Sha'Carri Richardson. | Derecha: un brazo robótico con un accesorio de vacío para probar suelas sin parte superior.

Fotografía tomada por Alastair Philip Wiper, para la exhibición "Nike: Form Follows Motion" en el museo Vitra Design.

  • Historias
  • Impacto
  • Empresa
  • Noticias
      • © 2025 NIKE, Inc. Todos los derechos reservados