• Destacado

La aventura Breaking4: Faith Kipyegon y el inolvidable proyecto de Nike

  • 27/6/2025

Desde que Faith Kipyegon rompió el récord mundial femenino de una milla en Mónaco en 2023, se sentía una energía especial en el aire, era la sensación de que algo grande estaba a punto de comenzar. Carrie Dimoff, directora de Innovación en Calzado de Nike, afirmó: "Nunca olvidaré la sensación en el estadio. Fue electrizante. Todos estaban maravillados, pero ya se habían empezado a preguntar si este podría ser el comienzo de lograr correr una milla en menos de 4 minutos para las mujeres".

Se podría decir que ese fue el comienzo de Breaking4. Pero la esencia del proyecto de Faith Kipyegon y Nike es más atemporal: mostrar a todos los atletas* que las barreras están para romperse y que sus sueños deben ser grandes. Faith afirma: "Me motiva pensar en lo que puedo lograr, en los límites que puedo romper y en cómo puedo empoderar a la próxima generación. No debes ponerte límites. Tienes que luchar por ese sueño. Principalmente, quiero demostrarles a las mujeres que todo es posible".

Esta es una crónica visual del viaje de Faith y Nike con Breaking4, y una clara prueba del poder de atreverse a intentarlo.

*Si tienes un cuerpo, eres un atleta.

En septiembre de 2024, Faith visitó por primera vez Nike World Headquarters en Beaverton, Oregón, donde le dieron una bienvenida digna de una campeona. Llevaba puestas las medallas de oro en 1500 m y plata en 5000 m que ganó en París.

Faith visitó el Nike Sport Research Lab (NSRL) para someterse a unas pruebas que le servirían de guía al equipo para crear productos únicos que la ayudaran a alcanzar su objetivo: rebajar 7.65 segundos de su récord mundial de una milla.

"No tenía ni idea de la cantidad de personas de Nike que estaban involucradas en este gran sueño con la pasión de ayudarme a lograr mi objetivo".

Faith Kipyegon, en su primer viaje al NSRL

En el campamento de entrenamiento de Faith, en el oeste de Kenia, ella y sus compañeros de equipo entrenan de lunes a sábado, semana a semana, para cultivar su talento innato mediante la concentración, la disciplina y el trabajo en equipo.

El trabajo en equipo en el campamento es esencial y un valor característico de la gente de Kenia. Los carteles que se encuentran por todo el campamento les recuerdan a los atletas los valores que comparten e inspiran a los visitantes, como el equipo de Nike que está aquí.

"Este proyecto no vino con un mapa de ruta, y eso es lo que realmente lo hizo grandioso. Todo este esfuerzo prospera porque no había un guion. Cada día, tratábamos de lograr un equilibro entre lo que podíamos aprender y lo que teníamos que lograr. Debíamos encontrar el punto medio entre la exploración y la ejecución".

Brett Kirby, investigador principal, NSRL

Para Faith y sus colegas kenianos, que prácticamente utilizan solo el kilómetro como unidad de medida, la milla es algo novedoso. "La distancia es algo importante, un hito en todos los sentidos", dice Faith.

El plan de entrenamiento de Faith incluye entrenamientos semanales en pista, carreras con ritmo, entrenamiento de fuerza y carreras largas al amanecer por la campiña keniana, con una distancia de entre 20 y 40 kilómetros.

"Mi consejo para las mujeres es que si los hombres pueden intentarlo, las mujeres también podemos. Estamos acortando distancias. Los hombres siempre se han motivado unos a otros para romper las barreras; quiero que las mujeres sepan que ellas también pueden hacerlo", dice Faith.

El equipo de innovación de Nike realizó varios viajes al campamento de entrenamiento de Faith en Kenia para saber su opinión sobre los productos personalizados que crearon: el Nike Fly Suit, el bra FlyWeb y los spikes Victory Elite FK.

"Una característica de un producto le puede ayudar a Faith a ser más rápida", afirma Amy Jones Vaterlaus, vicepresidente de Innovación, NSRL. "Pero si no coincide con la forma en que a ella le gusta sentirse, moverse y presentarse, no estamos haciendo nuestro trabajo".

"Cuando escuché por primera vez sobre Breaking4, mi reacción fue ‘¡Acepto! ¿Qué tenemos que hacer?’ De inmediato me di cuenta de que se trataba de algo muy significativo y, a la vez, desafiante. Pero también sabía que este era exactamente el tipo de desafío de innovación audaz digno de Nike".

Amy Jones Vaterlaus, vicepresidente de Innovación, NSRL

"Nos desafiamos constantemente, ¿y si el verdadero cambio viniera de la ropa? ¿Hasta qué punto podríamos exigirle a la aerodinámica sin sacrificar cómo se siente Faith?", afirma Lisa Gibson, gerente de proyectos, Innovación.

"Al considerar qué tenis usaría, nos preguntamos una y otra vez si serían mejores que los que ya tenía. ¿Serían más rápidos? ¿Serían más seguros? Si no estábamos conformes, los desechábamos", comenta Carrie Dimoff, líder de Calzado.

"Si tienes el producto adecuado, te da energía. Si te sientes cómoda con los tenis y la ropa, puedes rendir al máximo", afirma Faith.

"Antes de la salida, suelo decirme: ‘Puedes hacerlo. Eres fuerte, da lo mejor de ti’. Pienso que creer en mí misma y esforzarme al máximo ha sido la clave".

Faith Kipyegon, sobre cómo empieza cada carrera

Faith el día del intento de Breaking4, estirando las piernas en la pista de calentamiento del estadio Charléty con los Nike Vomero Plus.

Un momento de tranquilidad para Faith antes de comenzar el intento.

"El traje se veía y se sentía increíble. Le pregunté a mi equipo si podía correr con él el resto de la temporada. Me sentí como una superheroína", dice Faith.

Faith corrió con 13 liebres, entre quienes se encontraban los medallistas olímpicos y atletas de Nike Grant Fisher y Georgia Bell.

La formación final de las liebres en Breaking4 que acompañaron a Faith durante las cuatro vueltas fue una estrategia muy planeada que desarrolló el equipo de innovación de Nike.

Los tiempos parciales de Faith: 1:00.20 en 400 metros; 2:00.75 y 3:01.84.

Las liebres bajaron la velocidad en los últimos 50 metros, para permitirle a Faith hacer un sprint sola para lograr un tiempo de 4:06.42, y superar con 1.22 segundos su récord mundial.

"Las porras y el público me daban fuerza para llegar a la meta. No esperaba ver a tanta gente, me sorprendió mucho; el público me motivó para correr rápido", dice Faith.

Más de 4500 personas se dieron cita en el estadio Charléty, entre ellas un animado contingente keniano.

"Cuando intentas hacer un tiempo rápido, no puedes concentrarte en la luz de las liebres, te concentras en cómo se siente el cuerpo. Hoy lo di todo; la próxima vez alcanzaré la luz", afirma Faith.

En la recepción que se le organizó al día siguiente del intento, Faith habló con Tanya Hvizdak, vicepresidente de Global Sports Marketing, sobre cómo quiere que el intento abra un mundo de posibilidades para las atletas.

Para celebrar y reconocer el intento de Faith en Breaking4, Nike va a ponerle su nombre a una sala de maternidad en su región natal de Kenia: "La sala de maternidad Dare To Dream en honor a Faith Kipyegon".

  • Historias
  • Misión
  • Empresa
  • Noticias
      • © 2025 NIKE, Inc. Todos los derechos reservados