Cómo colaboramos con atletas sobre nuevos prototipos

  • 7/10/2025
  • Words:

Todos los tenis Nike que han roto récords y convenciones comenzaron como prototipos. Muchos de ellos se ocultaban de la misma manera: envueltos en negro.

El maratonista estadounidense Conner Mantz recuerda cuando recibió el primer prototipo de los Vomero Premium en diciembre de 2023. La parte superior estaba toda en negro. Las unidades Air Zoom en medio de la espuma de la entresuela, la característica más distintiva de los tenis, estaban tapadas con cinta. 

Con el prototipo en la mano, señala una línea tenue a lo largo de la entresuela. "Todavía se pueden ver las líneas de la cinta", dice. "Era para que los demás no vieran las unidades Air Zoom cuando salía a mis carreras largas".

Este paso en el proceso de creación de prototipos, llamado "ocultamiento", es una de las muchas maneras en que los investigadores de Nike y los científicos del deporte sientan las bases para las pruebas de nuevos tenis con atletas. Parte del objetivo es mantener los tenis en secreto tanto tiempo como sea posible. Los científicos esconden los atributos notables de los tenis, como el perfil de su entresuela o la parte superior, cuando se hacen pruebas en espacios públicos. Pero recubrir de misterio el prototipo se hace también pensando en el atleta. El objetivo al diseñar estos estudios de pruebas es minimizar los factores de confusión que pudieran afectar el desempeño atlético. Esto incluye dejar atrás cualquier duda sobre qué tan extraño, distinto o de plano extravagante se podría ver un prototipo. Los investigadores trabajaron duro para aislar la respuesta física de quien prueba una nueva tecnología. No quieren que alguna cualidad distintiva de los tenis influya prematuramente en la opinión del atleta. Sin distracciones, quien prueba los tenis puede enfocarse en la experiencia directa de usarlos y tener una probadita de lo que esta misteriosa herramienta nueva puede darle como ventaja competitiva.

En espacios públicos, las sesiones de entrenamiento con prototipos adoptan la naturaleza de misiones encubiertas. "Si salía a correr en la calle, la gente me alcanzaba en el semáforo para preguntarme qué tenis eran", dice Mantz.

De manera similar a su diseño final, los primeros prototipos de los Vomero Premium generaron muchas reacciones instintivas a primera vista. Casi cae en una categoría diferente de calzado maximalista. Hasta cierto punto, es ahí que pertenece. Los Vomero Premium no pueden competir en el Campeonato Mundial de Atletismo debido a la altura de la suela de 55 mm en el talón, una cama completa de espuma ZoomX Foam y dos unidades Zoom expuestas que toma de los spikes de pista de Nike en el antepié y el talón. 

Mantz estaba en su momento decisivo de su temporada competitiva. Estaba batallando con una lesión en el fémur, pero las pruebas clasificatorias para representar a EE. UU. en el maratón de las Olimpiadas de 2024 estaban muy cerca, lo que determinaría quién viajaría a París ese verano para competir por una medalla. Entrenar resultaba doloroso a veces. No podía acumular la distancia que necesitaba. En su transición de vuelta a correr en pavimento, necesitaba una solución que le ayudara a reconstruir su vigor. Lo que obtuvo fue un nuevo y audaz prototipo para probar. El salto de la presentación de un prototipo a su adopción se dice fácil, pero no lo es.

"Necesitaba en mis tenis de entrenamiento algo que pudiera devolverme la confianza", dice Mantz. "Cuando mi equipo me mostró este nuevo prototipo de Nike, no se parecía a nada que hubiera visto antes. Fue difícil. Lo ves y piensas que te va a ser difícil correr con ellos".

La línea Nike Vomero apuesta a lo grande por la amortiguación. Los Vomero Premium lo apuestan todo y son más experimentales, con unidades Air Zoom especializadas tomadas de los spikes Maxfly 2 y Victory 2 de Nike.

Probar prototipos innovadores con nuevos sistemas de amortiguación como en los Vomero Premium es un proceso intensivo. Incluye horas de intercambio de ideas entre atletas, diseñadores y científicos sobre qué cualidades de los tenis se necesitan aumentar y cuáles se deben reducir. Sin embargo, tan importante como el proceso es otra tarea imponente: canalizar una creencia positiva en un producto que puede verse y sentirse distinto a lo que el atleta acostumbra usar.

Algunas veces un prototipo debe luchar contra ideas preconcebidas históricamente, si contiene alguna tecnología que nunca se pensó que "pertenecía" a un deporte en particular. Pensemos en los spikes para velocidad Nike Maxfly. Se presentaron en Tokio en 2021 y fueron los primeros spikes en llevar la unidad Air Zoom a los 100 metros. Ver la pronunciada unidad Air en el antepié resultaba inusual, sobre todo en un evento que sugería que menos es más en el calzado. ¿No sería mejor usar spikes más sencillos y minimalistas? Para el cierre de Tokio, infinidad de atletas usaron los Maxfly y se llevaron las medallas en los 100 metros masculinos y femeninos, en los 200, 400 y 800 metros también, además de en los relevos. Se consiguió una premisa clara: ajustar la cámara de aire revestida para las cargas biomecánicas de los sprints, gracias a la adopción y a los resultados de las carreras.

¿Cómo convences a atletas de que, si bien lo que usan actualmente funciona, este prototipo que pones en sus manos tiene lo que se necesita para ser algo especial?

"Nuestro principal enfoque es la confianza", dice Tobie Hatfield, director sénior de Nike para la innovación atlética*. "Si los atletas no saben que te preocupas por ellos como individuos, nunca confiarán en el producto que haces para ellos. Todo lo que hacemos se tiene que construir sobre la base de ganarse su confianza".

Alentar a un atleta a adoptar un tenis nuevo depende de acumular esa confianza, a nivel emocional, psicológico y, en el caso de un tenis, biomecánico.

Muchos de los tenis pioneros de Nike comenzaron como un discreto medio para pruebas. Este es un prototipo temprano de los primeros Alphafly, recubierto en negro y con las unidades Zoom tapadas con cinta.

Si buscan los primeros prototipos de todos los tenis, verán que la mayoría de los diseños se hicieron intencionalmente como versiones visualmente atenuadas del estilo final. Esto permite una investigación controlada: entre más básicos se ven unos tenis, menos probable es que los atletas se formen una opinión sesgada de él. Emily Farina, directora sénior de investigación de tenis de correr en el NSRL, recuerda las primeras pruebas del prototipo Vaporfly 4% a mediados de la década de 2010. Dice que la investigación de campo inicial de los tenis pasó relativamente desapercibida, gracias en buena medida al prototipo con aspecto anónimo. Ese primer diseño sería el punto de partida para los revolucionarios Vaporfly 4% Elite que usó Eliud Kipchoge en Breaking 2.

"Si veías el primer prototipo de 2015, era difícil saber realmente qué estabas viendo", dice Farina, en referencia a la altura de la suela y la forma oscilante, cualidades que se han vuelto estándar para la nueva era de tenis de correr con amortiguación. "La validación se basaba en lo que sentías y en tu rendimiento, no en lo que podías ver. Nike llevó el prototipo al campamento de entrenamiento de Eliud en Kenia. A muchos runners les era difícil entender cómo el diseño podría brindarles rapidez. Hasta que se ponían los tenis para una carrera con ritmo, veían el cronómetro y se daban cuenta que le habían bajado 30 segundos o más a su tiempo con el mismo esfuerzo, no lo entendían".

"La validación se basaba en lo que sentías y en tu rendimiento, no en lo que podías ver".

Emily Farina, directora sénior de NSRL

El cronómetro es una de las señales más sencillas de eficiencia biomecánica. ¿Puedes correr más rápido con el mismo esfuerzo? Si la respuesta es sí, es mucho más sencillo persuadir a los atletas para que prueben un prototipo nuevo, sin importar qué tan extremo se vea. Con frecuencia, los atletas se dan cuenta de que hay un mejor rendimiento como una especie de epifanía, como en la escena que describe Farina, cuando como runner se puede lograr algo que no se esperaba y se siente grandioso hacerlo. Para Conner Mantz, esto ocurrió durante una carrera larga en Utah, donde se puso el prototipo de los Vomero Premium para correr 35 kilómetros con su grupo de entrenamiento, cuando seguía trabajando en su condición física base debido a la lesión. Corrió 6 de esos kilómetros a un ritmo enérgico de 4:30. Mantz estaba impresionado de lo bien que se sentía.

"Ahí fue que empecé a pensar que tal vez había algo especial aquí", dice Mantz, riéndose de como el diseño furtivo del prototipo volvió loco a su equipo. "Me pedían que les dijera cuáles eran esos tenis nuevos. Yo les decía 'No se preocupen'".

Otro tipo de atleta necesita más información para confiar en un prototipo. Es por eso que el equipo científico de Nike prueba las respuestas ante una gama de estímulos, considerados "señales". En la investigación de calzado, las señales son las distintas maneras de evaluar el efecto que tienen unos tenis en el rendimiento.

Cuando la campeona mundial Faith Kipyegon visitó el NSRL en septiembre de 2024, se sometió a una serie de pruebas que dio al equipo científico de Nike una plataforma de lanzamiento cuantitativo para saber cómo ser de mayor utilidad para Faith en preparación de su intento de correr una milla en menos de cuatro minutos el año siguiente. Se le realizó una prueba de VO2 Máx para explorar su capacidad personal. Otra señal que es típica de las visitas al NSRL de runners de elite es una prueba de VO2 submáx, donde corren en una caminadora y van probando distintos tenis mientras están conectados a una máscara de oxígeno. Los resultados de la prueba miden el uso que hace el cuerpo del oxígeno para realizar una tarea. Aquí, al comparar un tenis con otro, la prueba de un mejor rendimiento se obtiene mediante las estadísticas fisiológicas mejoradas.

Rompiendo el molde para Breaking4

Además de crear los spikes únicos para Faith, Nike le proporcionó una amplia gama de herramientas de la marca para complementar su entrenamiento para Breaking4, entre otras, los Vomero Premium, que todavía no se lanzaban, para sus carreras de recuperación.

"Los Vomero Premium fueron un elemento clave de mi entrenamiento", dice Faith. "Son tan suaves, amortiguados y cómodos, y me ayudan a entrenar más duro con menos impacto para poder recuperarme más rápido y mantenerme concentrada en mi objetivo".

Que sean nuevos no siempre significa que sean perfectos. En el caso del intento de Faith, los diseñadores escucharon todos sus comentarios críticos para que su prototipo de los Victory Elite FK estuvieran a punto, como hacer más ancho el antepié o agregar spikes para una mejor tracción en el despegue de la punta. Las opiniones de Mantz sobre los prototipos de los Vomero Premium eran igual de honestas. Le dijo a los diseñadores y desarrolladores de Nike que el primer prototipo necesitaba mejor soporte en la parte superior. Después de algunas semanas, ya tenía una versión actualizada, si bien este segundo prototipo se sentía menos como tenis de recuperación y más como una especie de Alphafly de alta velocidad. Pasó sus comentarios a los equipos de diseño. Otra de las versiones actualizadas había agregado una amortiguación casi demasiado extrema. Según Mantz, era demasiado suave. Los equipos ajustaron la entresuela para encontrar un punto medio entre demasiado suave y demasiado hecho para carreras.

"Conner siempre nos daba su opinión directa y honesta, lo que es vital para nuestro proceso", dice Rachel Nichols, desarrolladora líder de Nike Running. En el intercambio de opiniones se incluía a varios miembros de los equipos de diseño de producto, que trabajaban en conjunto para atender las detalladas opiniones de Mantz sobre cada prototipo.

El diálogo continuó, hasta una quinta versión del prototipo, y este era justo lo que se buscaba. Estaba otra vez corriendo más de 190 kilómetros a la semana en su entrenamiento y, además, había recuperado la confianza, equipado con tenis de entrenamiento que estaban trabajando con su cuerpo para ese alto volumen.

Un vistazo a la evolución de la suela exterior de los primeros prototipos de los Vomero Premium. Entre otras actualizaciones, las versiones posteriores de los tenis contaban con un patrón con surcos más profundos y una base más ancha para mayor estabilidad.

Ya saben en qué acabó todo esto. Mantz ganaría las clasificatorias para formar parte del equipo de EE. UU. en las Olimpiadas de 2024, donde aseguró su lugar para París, donde llegó en el octavo puesto. Ahora, Mantz está usando cada herramienta en su arsenal, incluidos los Vomero Premium, para perseguir un nuevo hito personal en el maratón de Chicago de 2025: el récord estadounidense de 2:05:38. 

"Los Vomero Premium se volvieron tenis muy importantes en mi carrera. Entrenar con los tenis me ayudó a sentirme yo otra vez", dice Mantz. "Me emociona que las personas puedan experimentar lo mismo. Pasar por el proceso de pruebas de esos primeros prototipos y ayudar a que el modelo final fuera tan bueno significó mucho para mí".

"Un tenis debería empezar como consideración de un problema que necesita una solución. Escuchar a los atletas hace que se entienda la esencia de lo que necesitan y es así como se forma la confianza".

Tobie Hatfield, director sénior de innovación atlética*

Las opiniones asertivas de los atletas mejoran los productos. Si un prototipo tiene alguna posibilidad de despegar, se necesita desmantelar las versiones incompletas para volverlas a construir. La confianza de los atletas no solo se consigue con éxitos, dice Hatfield. Se forma en las derrotas, con la disposición a reconocer cuando un producto no fue suficiente. Los tenis no se prueban nunca en un vacío tecnológico. Las hojas de cálculo con datos positivos, las máscaras de oxígeno y las entresuelas recubiertas son parte de la magia. Sin embargo, la confianza en un nuevo prototipo comienza y termina con el acto ordinario y relacional de escuchar a los atletas y sus necesidades.

"No queremos que un par de tenis se disfrace de una solución que estaba buscando un problema", dice Hatfield. "Es al revés. Un par de tenis debe empezar al considerar un problema que necesita una solución. Escuchar a los atletas hace que se entienda la esencia de lo que necesitan y es así como se forma la confianza".

El 2 de octubre fue el lanzamiento de una combinación de colores especial de los Vomero Premium, inspirada en los primeros prototipos. "Como atleta, significó mucho para mí que se implementaran mis opiniones sobre los tenis", dice Mantz.

  • Destacado
  • Revista
  • Misión
  • Empresa
  • Noticias
      • © 2025 NIKE, Inc. Todos los derechos reservados